La Catedral de Sevilla
Hoy os traemos uno de los monumentos más importantes y más famosos de Sevilla. Su maravillosa catedral, considerada la catedral gótica más grande del mundo. La Catedral de Sevilla es uno de los atractivos turísticos más importantes de España, y os queremos contar un poco de su historia y de su magia.
Comienza a construirse en 1184 como la mezquita de Sevilla. En 1248 la mezquita se convierte en la iglesia de Santa María. En 1401 se decide construir la catedral tomando como base esa mezquita, las obras empiezan en 1434 y acaban en 1506. Y sigue sufriendo transformaciones hasta 1917. Aunque en ésta última década han sido restauradas diferentes partes.
Sin duda es uno de los mejores monumentos que visitar. Además sigue siendo utilizada con motivos de culto en la actualidad. Es considerada patrimonio de la humanidad. A su vez es uno de los templos cristianos más amplios del mundo y destaca por sus arte y su exquisita decoración gótica.
Dispone de 4 amplias zonas:
- Patio de los naranjos, es la zona más abierta y que une la giralda y el resto de la catedral.
- Sacristía, zona pensada para la convivencia y el trabajo diario de los obispos.
- Capilla, la zona dedicada al culto y subdividida en diferentes capillas.
- Giralda, concebida como minarete y que fue convertida en campanario de la catedral.
Además está disponible una visita guiada completa por tan solo 16€ y por los almenares y las zonas más escondidas por 16€ también. Además de una entrada que ronda los 6€ que te permite entrar en la catedral y la iglesia del salvador.
Cuéntanos qué te ha parecido y cuál ha sido tu parte favorita de la Catedral de Sevilla en nuestras redes sociales.
