Plaza de España
Hoy os traemos uno de los monumentos más emblemáticos y espectaculares de Sevilla. Elegido por muchos de los sevillanos como el monumento más bonito de Sevilla, La Plaza de España. Os contaremos algo de su historia y algunas curiosidades.
Situada en el parque de María Luisa y diseñada por Aníbal González, tenía como finalidad ser un espacio emblemático para la exposición iberoamericana de 1929. El resultado es la plaza-palacio que conocemos hoy día y que es tan única. Posee una superficie total de 50 mil metros cuadrados. Pudiendo ser considerada la plaza más importante de España.
La plaza posee una gran fuente central, un pequeño estanque que rodea todo el área central y en el exterior pegado a la zona del palacio diferentes estancias con todas las provincias de España.

En la actualidad es utilizada en su mayoría por el ejército español, albergando las oficinas del estado mayor. Aunque únicamente es la zona considerada palacio, el resto de la plaza está completamente abierta al público e incluso es utilizada para actos realmente importantes en Sevilla. Su gran estanque posee un servicio de barcas que permite la navegación en pequeños barquitos a remos.
A continuación os vamos a contar algunas curiosidades de la misma.
- Recibe su forma semielíptica se debe a la simbología del abrazo entre la antigua metrópolis y sus colonias.
- Sevilla no aparece representada como tal, ya que únicamente aparece en los 4 murales de la plaza.
- Fue escenario de películas como Lawrence de Arabia o Star Wars.
- Se construyó con el pensamiento de qué albergará una universidad tras la exposición iberoamericana.
Si te ha gustado este artículo dínoslo en los comentarios. Sin duda la Plaza de España es una visita obligatoria si vienes a Sevilla.
