Sevilla, la mejor ciudad para viajar en 2018
La capital andaluza encabeza el ránking ‘Best in Travel’ (Lo mejor en viajes) de Lonely Planet junto a otras nueve urbes, desde Detroit hasta Oslo.
Sevilla será el gran destino al que los viajeros de todo el mundo deberían viajar el próximo año. Con el Año de Murillo en marcha, la ciudad está en su mejor momento y así lo confirma el famoso ránking Best in Travel de Lonely Planet que reúne las mejores tendencias, destinos, viajes y experiencias viajeras para el año venidero. Se acaba de hacer pública la selección para 2018 y, por primera vez, una ciudad española encabeza las preferencias de los grandes viajeros y editores de las guías Lonely Planet.
1. SEVILLA
El año de Murillo y mucho más
A Sevilla nunca le han faltado reclamos para ser una de las ciudades soñadas por los viajeros de todo el mundo. Presume de su excepcional herencia histórica y artística, de ser una ciudad “con duende” cuyo encanto se respira en las calles. Pero además, durante los últimos 10 años Sevilla se ha transformado en una ciudad de bicicletas y tranvías, ávida por revitalizar su pasado artístico y deseosa de que los turistas visiten mucho más que su famoso centro histórico (Catedral, Giralda, Alcázar…). La metamorfosis no ha pasado desapercibida y por ello Lonely Planet la ha situado este año en el número uno entre las ciudades que nadie debería dejar de visitar en 2018.
Para Sevilla será un año muy especial, pues celebra el 400 aniversario del nacimiento del pintor barroco sevillano Esteban Murillo y a lo largo del año se podrán visitar media docena de exposiciones excepcionales. Además, la ciudad acogerá la 31ª edición de los Premios del Cine Europeo y luce su mejor cara para el mundo en la serie Juego de tronos.
En su elección como la ciudad más interesante del mundo para visitar en 2018, Lonely Planet ha valorado especialmente la lograda fusión entre tradición e innovación, que se aprecia, por ejemplo, en la gastronomía: los bares y restaurantes sevillanos han conseguido incorporar las últimas tendencias y modas culinarias sin perder sus tradiciones, como las tapas. En los barrios céntricos quedan clásicos de toda la vida, como El Rinconcillo, un restaurante que afirma ser el más antiguo del país (fundado en 1670), mientras se puede disfrutar de un tapeo más moderno en la calle Betis, en Triana, o en la Alameda de Hércules.
Y para todos los que crean que ya conocen Sevilla, la ciudad propone descubrir nuevas zonas e iniciativas, por ejemplo, cruzando el puente de Triana y contemplando la ciudad desde este barrio lleno de tradición y encanto.